El Ministro de Energía y Minas en Perú detalla los tres objetivos de la mesa técnica sobre formalización minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la mesa de trabajo para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal tendrá como ejes tres objetivos centrales. Esta instancia fue convocada por la presidenta Dina Boluarte tras recientes protestas mineras en diversas regiones del país.

Durante la primera sesión, realizada en Palacio de Gobierno, participaron representantes del Ejecutivo, Legislativo, la Defensoría del Pueblo, gremios mineros y organizaciones técnicas del sector. Según Montero, el diálogo continuará en ocho sesiones programadas durante los próximos dos meses.

¿Cuáles son los tres objetivos?

  1. Simplificar y acelerar el proceso de formalización
    Se buscará definir estrategias claras y procedimientos simplificados para que los más de 31 mil mineros registrados en el Reinfo puedan lograr la formalización antes del 31 de diciembre de 2025, fecha límite establecida por decreto.

  2. Elaborar una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal formal
    Esta normativa, de largo plazo, deberá regir las próximas décadas y estar enfocada exclusivamente en los actores ya formalizados, sin extender plazos ni favorecer actividades ilegales.

  3. Reconocimiento pleno de derechos laborales para los trabajadores mineros
    El Ejecutivo pondrá énfasis en garantizar condiciones laborales, salud ocupacional y seguridad para quienes se encuentran en proceso de formalización, derechos que hoy están ausentes en muchos casos.

Además, el ministro destacó que el Estado actuará como intermediario entre los mineros en vías de formalización y los titulares de concesiones para facilitar la firma de contratos de explotación, promoviendo así una minería articulada, sin conflictos entre escalas productivas.

Fuente: RPP